ARQ. CARLOS BAEZ cbaezb@gmail.com

Arq. Carlos Báez cbaezb@gmail.com· 829 215 1130
Diseño y construcción edificaciones Diseño y construcción interiores comerciales.Consultoría.Supervisión.

jueves, 14 de febrero de 2013

La isla con forma de corazón en Nueva York y algo de Frank Lloyd Wright.



 Por Arq. Báez Brugal .

Cualquier día es fantástico estar en Nueva York ,pero un  día de San Valentín las vitrinas de todas las tiendas cautivan con el rojo de corazones y es un espectáculo caminar por sus calles. Si esto es espectacular ,para los enamorados  locos  sería más que  magnifico pasar un rato en Petre island ,ahí mismito a solo 50 millas del corazón de Manhattan .La particularidad de este terreno de 11 acres... es que simula  un corazón
 . the heart-shaped Petre island seen from above

Esta formación de rocas que queda en el centro de un lago está poblada totalmente por árboles de más de doscientos años de edad. Pero si la experiencia de estar ahí un rato ya es fascinante ,mucho más debe ser vivir allí en una casa de 465 Mts2 con "10 centimetros  de diseño" de uno de los padres de la arquitectura moderna Frank Lloyd Wright .Todavía el 30 de noviembre del año pasado no se había vendido .Su precio es de 20 millones de dolares ,con isla incluída .Quien sabe cualquier persona enamorada la adquiera para pasar un 14 de febrero con  su pareja y vivir en medio de un corazón toda la vida.
Frank Lloyd Wright's Petre island house
La casa tiene una historia interesante .quien comprara la isla en 1949 encomendó a Frank Lloyd Wight para diseñar una casa que fuera mucho mejor que la famosa casa de la cascada de California  (Falling Water).Lo malo fue que luego ,los 50,000 mil dólares que pedía Wright por su trabajo eran mucho para el dueño de la isla en ese momento.
 view of the interior showing the 'desert masonry' walls

Pasó el tiempo y un señor de nombre Joe Massaro adquiere la isla en 1996  por el precio de 700 mil  dólares ,e inmediatamente empezó a realizar el sueño de Wright, con la ayuda de Thomas Heinz y la magia de un programa de 3 D , se convirtió un plano con tres elevaciones y una  perspectiva que se tenía de manos del anteproyecto de Wright en algo construíble.


Luego de mucho trabajo por las condiciones del terreno estar rodeado de agua por todos lados y que estas se congelaban en invierno ,lo que hacía imposible el traslado de materiales de construcción ,finalmente se concluyó la casa. Massaro muy contento con los resultados de su proyecto empezó a venderla  como un proyecto póstumo de Lloyd Wright . 
Pero la Fundación del arquitecto fallecido en 1959 , no estuvo de acuerdo y llegó casi  al punto de demandar al desarrollador . Massaro  en lo adelante convino en decir que la casa fue inspirada en un diseño del famoso arquitecto  ,pero para algunos la casa solo tiene 10 centimetros de uno de los pilares del estilo internacional y de la arquitectura moderna.



No hay comentarios: