Día 05/01/2013 - 01.11h
Lo de menos en estos cines puede ser la película que programen. Solo por el entorno ya merece la pena
No hay mejor plan que un sábado por la tarde que ir a ver
una buena película al cine. El común de los mortales se conforma con que
la persona que se siente delante no se haya cardado el pelo y con que
las palomitas no estén saladas. Sin embargo, algunos tienen la suerte de poder disfrutar del último estreno rodeados de un ambiente espectacular.
Lugares como Londres, Madrid o Los Ángeles cuentan con salas de cine
que destacan por algo en concreto. ¿Quieres saber de qué se trata?
1 Kinépolis
La capital de España tiene el honor de contar con el
conjunto de salas de cine más grande del mundo. La capacidad de estos
espacios sobrepasa la de cualquier otro cine. Se trata de Kinépolis,
el cine ubicado en la calle Edgar Neville del madrileño municipio de
Pozuelo de Alarcón. No dudes en visitarlo si deseas vivir una
experiencia «a lo grande».
2 AMC Pacific Place
Está en Hong Kong y recibe el mismo nombre que el centro comercial donde está ubicado. El Pacific Place es
un atractivo turístico muy potente de la ciudad china que se ve
incrementado por el hecho de que es uno de los cines más adelantados en
tecnología acústica y óptica. Los dichosos espectadores disfrutarán de
su película sentados en butacas de cuero de 1,20 metros de ancho y, si
se cansan –algo que sería extraño dadas las dimensiones de los asientos–
podrán visitar el ambigú del cine para degustar exóticos vinos o
canapés gourmet.
3 Alamo Drafthouse
Sí, es una cadena de cines. Y sí, son exclusivos y tienen
encanto. ¿Cómo pueden convivir esas dos características a la vez? Pues
porque son el paradigma del «live cinema»: además de ofrecer las
películas que más te gustan puedes acompañarlas de riquísimos sándwiches
y sabrosas hamburguesas, asistir a mesas redondas y disfrutar del film
sin interrupciones por parte de otros espectadores. En los cines Alamo Drafthouse cuidan
mucho el comportamiento de sus clientes para que no se ocasionen
molestias. La primera sala de la cadena se abrió en Austin –Texas–, y en
la actualidad ya son más de 15 –algunos en ciudades tan importantes
como Nueva York o San Francisco.
4 Ciné de chef
Prepara 5.300 euros si quieres tener derecho a sentarte en una de las 30 butacas del Ciné de Chef.
Este exclusivo cine de Seúl –Corea del Sur– ofrece por ese precio
instalaciones de lujo supremo, sillones de cuero, equipo de azafatas a
disposición del espectador, acomodadores y, por si te entra el
gusanillo, una cena de cinco tenedores cocinada por los mejores chefs.
5 Sol Cinema
Si el Kinépolis madrileño podía presumir de ser el conjunto de salas más grande del mundo, el Sol Cinema es
el cine más pequeño. Pero no sólo el tamaño es el gran –valga la
paradoja– atractivo de este lugar, sino que además se alimenta de
energía solar para proyectar sus películas a través de tecnología LED.
En su pequeño interior caben hasta 8 personas, que pueden disfrutar de
los contenidos que les ofrece Sol Cinema o aportar ellos mismos sus
grabaciones. Este curioso cine se puede alquilar para eventos, una
ocasión que no debes desperdiciar si lo que quieres es sorprender a tus
invitados.
6 Rooftop Cinema
Cerca de tus artistas preferidos y lejos… del suelo. El Rooftop Cinema
ofrece sus proyecciones en la azotea de un edificio donde también hay
ubicado un bar. Sólo abre durante unos meses –ahora mismo está cerrado
pero volverá a abrir el telón el 1 de diciembre–, aunque el bar que lo
acompaña permanece abierto todo el año. Si visitas Melbourne –Australia–
disfruta de esta experiencia cercana al cielo.
7 Acapulco
El cine Acapulco es un superviviente nato. Ha conseguido
superar la dictadura de Batista, la revolución y el resto de
acontecimientos históricos que ha sufrido Cuba. La Habana es el
maravilloso lugar que acoge a esta sala de cine. Entrar en ella suele
costar 2 CUP, es decir, aproximadamente 1,5 euros. Además de
proyecciones de cine, el Acapulco es punto de encuentro para conciertos y
espectáculos.
8 Civic Theatre
La espectacularidad de esta sala la convierte en digna
mención de nuestra lista. Aunque ya no se utiliza como cine, este teatro
de Auckland
–Nueva Zelanda– es una auténtica obra de arte. Los espectadores estarán
rodeados de una cuidada decoración rococó que hará las delicias de los
más nostálgicos.
9 Electric Cinema
El Electric Cinema
es el cine más antiguo de Londres. Su primera proyección se registró en
1911, y todavía a día de hoy sigue haciendo disfrutar del séptimo arte a
los cinéfilos. El pasado junio, este emblemático lugar sufrió un
incendio que le llevó a cerrar sus puertas. Como el Ave Fénix, el
próximo noviembre resurgirá de sus cenizas con un aire renovado, el
sistema acústico y visual mejorado y nuevas butacas.
10 IMAX Theatre Canada
Con una de las salas de cine más grande de todo el país norteamericano, el IMAX Theatre Canada se
convierte en un lugar clave para los aficionados a la tecnología 3D.
Las pantallas periféricas de los cines IMAX son un referente a nivel
mundial. Si a ese honor le añadimos el hecho de poder ver sus películas
en tres dimensiones, el atractivo para acudir a ellos es mucho mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario