Del Suplemento Estilos del periodico Hoy
Enero 1998 .

La Lincoln tal vez la mas importante y celebrada arteria de nuestra
capital en el sentido comercial y "social" es conocida por sus tiendas,
restaurantes, supermercados y plazas.
En una de estas plazas recientemente construida -Lope de Vega con
Lincoln en Plaza Castilla y con un punto geográficamente envidiable
dentro del mercado al que esta dirigido se ha unido, magistralmente, a
este elevado repertorio TRIO CAFE.
Propiedad de los señores Enriquito Peynado, Mercedes Peynado y julio
Domingo Hernández .Trío Café se ha integrado al ritmo y gusto del
público que normalmente asiste a estos comercios nocturnos y lo que es
mas, esta atrayendo a otros que normalmente no son tan asiduos.
El arquitecto responsable del diseño y la ejecución del proyecto fue
Carlos Baez Brugal , el cual comento "el cliente tenia una idea clara,
pero un poco desorganizada de lo que quería, sabían que deseaban muchas
mesas .El bar. fue una disyuntiva, ya que el espacio es un gran
rectángulo, había que darle dinamismo, movimiento.
Ellos ya sabían la combinación de colores que irían, se hicieron mix de
técnicas de pinturas, wash, patinas, jaspeado, uso de esténcil y una
degradación de colores en el piso para entrelazarlo con el techo .La
disposición en ángulo del bar. tiene una razón muy sencilla: Dar
movimiento”.
El diseño interior es muy ecléctico ,pero con sabor tropical y
definitivamente muy diferente a otras mecas del diseño urbano .Es un
lugar informal ,pero indiscutiblemente elegante .La combinación de
cornisas ,plintos ,zócalos con los colores de la madera y el hierro con
acabado antiguo .Las alfombras africanas , las luces y sombras de las
lámparas marroquíes , dentro de una onda mejicana por los colores y otra
tropical , dan a este café una sensación de lejanía y proximidad
,comodidad para los de alma nocturna .
Algo muy particular y original del techo son las alfombras que se han
instalado en el, para que desde adentro y afuera parezca el piso .Dice
el arquitecto Baez que la calle es el punto de atención.

Mediante la gran vitrina se quiso crear un punto de inter acción entre
el interior y el exterior que ambas partes fueran una sola para crear
una unión.
El mobiliario del café es metálico con un acabado color verde oscuro,
las sillas son muy cómodas y el asiento es pivotante .Las mesas son de
madera de pino pintadas con un wash y con detalles en esténcil .Un
detalle sumamente refrescante y al que se le dio una gran importancia
son los purificadores de aire, que junto a una serie de extractores
ayudan a mantener la calidad del aire interior en niveles óptimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario